Saltar al contenido

¿Cómo es posible ir en contra del interés propio?

¿Cómo es posible ir en contra del interés propio?

Psicoanálisis y política: la libertad condicional que impone el capitalismo La lógica en juego detrás de la reivindicación de negarse al «poder arbitrario» que se supone es ejercido por la autoridad gubernamental para enfrentar la pandemia. ¿Cómo es que “ciertos hombres… piensan que les corresponde soportar el mal, se dejan embaucar y… crean ellos mismos las bases de quienes los tiranizan”? Recortamos esta pregunta de un panfleto político, “El discurso de la servidumbre voluntaria”, escrito por un joven de 18 años, Etienne de la Boétie, que se publicó por primera vez en 1574. En tiempos de religión, como fueron esos, tiene la audacia de hablar de la sociedad como servidumbre, sin referirla a la voluntad del creador, que no es poca cosa. El texto se interroga sobre la responsabilidad de los que soportan, como padecimiento y como sostenedores, ese sistema. Resulta significativa su vigencia hoy, desde un punto crítico […]

Haga click para ver el articulo original www.pagina12.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *